Los Felipes IV de busto/ Limpieza de monedas

Todavía existen innumerables variantes de estilo, de ceca, de valores y de fechas...los actuales y excelentes catálogos hechos al respecto, aún habiendo mejorado mucho el mundo de la numismática, no recogen en su totalidad aquellas variantes menos comunes que de vez en cuando nos encontramos. En este blog puedes mandar las fotos de tus monedas de maravedís de busto de Felipe IV no catalogadas, sus falsas de época y también de busto reselladas y las publicaré. Correo: oscarfmlfm@yahoo.es

miércoles, 17 de mayo de 2023

Identificar la originalidad de un resello de rejilla

›
 El Resello de rejilla, se estableció en Cuba en época colonial, a partir de 1841.  Su origen fue en la región de Trinidad, y ésto fue sin d...
miércoles, 2 de noviembre de 2022

Coronas de los Felipes de Busto por Ceca, en valores de 16 maravedíses

›
  Esta vez os presento las coronas más típicas de los módulos de 16 maravedíses de busto de Felipe IV. En ocasiones nos es difícil distingui...
jueves, 6 de octubre de 2022

Líneas y gráfilas que ayudan al abridor de cuños a centrar el arte de la moneda...

›
En este blog, ya hemos hablado más de una vez, de las conocidas marcas guías, que establecían los abridores de cuño, para situar ciertos ele...
martes, 9 de agosto de 2022

Trueque, premonedas y monedas.

›
Es bien sabido, que a lo largo de la historia, y en diversas civilizaciones, se han usado alimentos determinados, como parte del trueque y t...
domingo, 29 de mayo de 2022

Moneda Sasánida

›
Mi gran amigo Damián de Numischannel, ha sido el artífice de que yo me haya interesado por estas monedas. Estoy sin duda, hablando de los Dr...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Óscar Fernández M.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.